Campañas mensuales.
Promoviendo hábitos y comportamientos positivos en las familias del fútbol base.
La Primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas en Extremadura no se limita a ofrecer formación a través de cursos y recursos didácticos: también impulsa acciones continuas de sensibilización y acompañamiento. Entre ellas, destacan las Campañas Mensuales, un programa innovador que busca mantener vivo el aprendizaje y reforzar, a lo largo del año, los valores y buenas prácticas que deben inspirar a madres y padres en su relación con el deporte de sus hijos e hijas.
Cada mes, la Escuela seleccionará un tema clave para el desarrollo de un ambiente educativo, saludable y respetuoso en torno al fútbol base. A través de estas campañas se pretende que las familias reflexionen, interioricen y pongan en práctica conductas deseables, convirtiéndose en agentes activos del cambio cultural que el deporte necesita.
Objetivos de las campañas
- Consolidar hábitos positivos de comunicación, motivación y acompañamiento.
- Visibilizar la importancia del respeto hacia entrenadores, árbitros, rivales y demás familias.
- Reforzar los valores del decálogo de madres y padres promovido por la Escuela.
- Favorecer la cohesión entre familias, clubs e instituciones, creando un lenguaje común de buenas prácticas.
- • Mantener un aprendizaje continuo más allá de las sesiones del curso.
Metodología y recursos.
Las Campañas Mensuales se presentarán en formatos variados y accesibles, con el fin de facilitar su difusión y comprensión:
- Piezas audiovisuales breves (vídeos o reels) con mensajes claros y ejemplos prácticos.
- Podcasts o minientrevistas con entrenadores, psicólogos, jugadores y familias, para aportar miradas complementarias.
- Infografías y fichas descargables, con recomendaciones y ejercicios para aplicar en el día a día.
- Retos o dinámicas familiares, que inviten a los padres y madres a implicarse activamente en la mejora de sus comportamientos y hábitos.
- Espacios de debate y reflexión en la plataforma online, donde compartir experiencias y buenas prácticas.
Ejemplos de campañas.
Algunas de las temáticas previstas para el primer año de funcionamiento son:

El ejemplo empieza en la grada
cómo transmitir respeto y serenidad durante los partidos.

Motivar sin presionar
claves para animar a los hijos sin generar expectativas excesivas

De la derrota también se aprende
enseñar a valorar el esfuerzo y el aprendizaje más allá del resultado.

Cuidar la salud física y emocional
hábitos de descanso, alimentación y equilibrio emocional en jóvenes futbolistas.

La comunicación con entrenadores y árbitros
pautas para un diálogo constructivo y colaborativo.

La igualdad también se juega
promoción de la inclusión y el respeto entre niños y niñas en el deporte.
Difusión y participación
Cada campaña será difundida a través de los clubs participantes, las redes sociales y la propia plataforma de la Escuela, garantizando que el mensaje llegue al mayor número posible de familias.
Además, se invitará a madres y padres a compartir experiencias y compromisos, creando una red de buenas prácticas que sirva de referencia para otros entornos deportivos.
Las Campañas Mensuales constituyen, así, un complemento esencial del curso formativo: una forma de mantener vivo, cercano y aplicable el espíritu de la Escuela, asegurando que los valores del respeto, la cooperación y el desarrollo integral acompañen cada paso de los jóvenes futbolistas… y de quienes los guían.
Además, se invitará a madres y padres a compartir experiencias y compromisos, creando una red de buenas prácticas que sirva de referencia para otros entornos deportivos.
Vídeos últimas campañas
