El decálogo de compromisos de madres y padres de futbolistas en Extremadura

El Decálogo de Compromisos: Un Pacto por el Deporte y los Valores.

img 9509

En la Escuela de Madres y Padres de Futbolistas en Extremadura, creemos firmemente que el fútbol es mucho más que un juego; es una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la educación en valores. Sabemos que el papel de las familias es crucial para crear un ambiente positivo donde nuestros jóvenes puedan desarrollarse como atletas y, lo que es más importante, como personas. Por eso, hemos creado el Decálogo de Compromisos de Padres y Madres de Futbolistas en Extremadura.

¿Por qué un Decálogo?.

Un decálogo, que etimológicamente significa «diez palabras,» es una lista de diez principios o normas fundamentales. En este caso, no es un conjunto de reglas impuestas, sino un pacto voluntario y reflexivo. Sirve como un marco de referencia que nos ayuda a recordar y priorizar lo que realmente importa: el bienestar, la felicidad y el desarrollo integral de nuestros hijos e hijas.

¿Para qué Sirve?.

Este decálogo es una guía práctica que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia conducta y a alinearla con los valores que deseamos transmitir. Su objetivo principal es:

Al firmar este decálogo, cada familia se une a una comunidad de padres y madres que comparte un mismo compromiso: asegurar que el fútbol en Extremadura sea una experiencia enriquecedora para todos, donde el deporte sirva para construir mejores personas

Decálogo de Compromisos de Padres y Madres de Futbolistas en Extremadura.

El compromiso de las familias es fundamental para el desarrollo deportivo y personal de los jóvenes. El fútbol es más que un deporte: es una escuela de valores. Por ello, con el objetivo de fomentar un entorno positivo, respetuoso y de crecimiento para nuestros hijos e hijas,

ME COMPROMETO  a cumplir los siguientes 10 principios:
0
img 9506

1

Priorizar la diversión y el bienestar de mi hijo/a. Me comprometo a recordar que el fútbol es un juego. Evitaré presionar en exceso, celebraré su esfuerzo por encima del resultado y me aseguraré de que disfrute de cada entrenamiento y partido.

2

Respetar a todos los implicados en el juego. Me comprometo a tratar con respeto al entrenador o entrenadora , a los árbitros y arbitras principales y auxiliares , a los y las  rivales y a los padres y madres de los equipos contrarios. Daré ejemplo de deportividad y juego limpio en todo momento.

3

Mantener una actitud positiva. Me comprometo a alentar a mi hijo/a y a sus compañeros con comentarios constructivos. Evitaré las críticas destructivas, los comentarios negativos y las comparaciones con otros jugadores.

4

Apoyar al entrenador y no interferir en sus decisiones. Me comprometo a respetar el criterio técnico del entrenador. Evitaré dar instrucciones a mi hijo/a durante los partidos y confío en su trabajo para el desarrollo del equipo.

5

Valorar el esfuerzo por encima del resultado. Me comprometo a enfocarme en el aprendizaje, el trabajo en equipo y la perseverancia de mi hijo/a. Entenderé que la victoria no es el único objetivo y que las derrotas son oportunidades para crecer.

6

Fomentar la autonomía y la responsabilidad. Me comprometo a que mi hijo/a sea el/la protagonista de su propia pasión. Le ayudaré a cuidar su equipación y a ser responsable de sus obligaciones deportivas y personales.

7

Priorizar la salud y el descanso. Me comprometo a velar por la nutrición adecuada, la hidratación y el descanso de mi hijo/a. No ignoraré posibles lesiones y buscaré atención médica cuando sea necesario, evitando que juegue si no está en condiciones.

8

Promover el equilibrio entre deporte y estudios. Me comprometo a que mi hijo/a entienda que su rendimiento académico es tan importante como el deportivo, ayudándole a gestionar su tiempo y a priorizar sus responsabilidades escolares.

9

Evitar conductas negativas como presionar, comparar, criticar o faltar al respeto, recordando siempre que el fútbol es una herramienta educativa, de disfrute y crecimiento personal. Intentaré aportar colaboración o ayuda con comportamiento sereno en caso de situaciones no deseadas presenciadas en cualquier campo de fútbol.

10

Ser el mejor modelo de comportamiento deportivo. Me comprometo a ser un ejemplo de calma, madurez y positividad en todo momento, demostrando que el deporte es un vehículo para el crecimiento personal y la convivencia.

img 9503

Únete a nuestra comunidad