El Primer Curso 2025-2026 de la Escuela
Una formación pionera para madres y padres comprometidos con el deporte base.
El curso 2025-2026 marcará el inicio oficial de la Primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas en Extremadura, un programa formativo innovador diseñado para dotar a las familias de los conocimientos, habilidades y recursos necesarios para acompañar, desde la responsabilidad y el respeto, el desarrollo deportivo y personal de sus hijos e hijas.
Este primer curso es fruto del trabajo conjunto de la Asociación Extremeña Objetivos, la Federación Extremeña de Fútbol y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Cáceres. Su carácter pionero sitúa a nuestra región en la vanguardia de la educación en valores en el deporte base.
Una formación integral y accesible.
La Escuela ha sido concebida para llegar a todas las familias, tanto de zonas urbanas como rurales. Por ello, combina modalidad presencial a través de sesiones en distintas localidades con una potente plataforma de teleformación, que permitirá a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar de Extremadura, con horarios flexibles y acompañamiento continuo.
El programa se articula en torno a 10 módulos temáticos, que abordarán de manera rigurosa y práctica los principales aspectos de la educación deportiva en el fútbol base:
- 1. El papel fundamental de las madres y padres en el desarrollo deportivo de sus hijos.
- 2. La importancia de la cantera y el fútbol base en Extremadura y en España.
- 3. El fútbol base como escuela de convivencia y valores.
- 4. Desarrollo físico y nutrición para jóvenes futbolistas.
- 5. Preparación mental y emocional para el deporte.
- 6. Gestión del tiempo y equilibrio entre estudios, deporte y vida familiar.
- 7. Comunicación efectiva con entrenadores y compañeros de equipo.
- 8. La relación con árbitros y otros agentes del juego.
- 9. Ética, respeto y deportividad: la educación en valores a través del fútbol.
- 10. Decálogo de recomendaciones para madres y padres de futbolistas.
Recursos innovadores y materiales de apoyo.
El curso contará con un completo paquete de contenidos multimedia, diseñados para facilitar un aprendizaje dinámico y motivador:
- 10 vídeos didácticos que explicarán, de manera clara y atractiva, los conceptos clave de cada módulo.
- 10 podcasts o programas de radio, con entrevistas a especialistas en psicología deportiva, nutrición, pedagogía y entrenadores de fútbol base, que permitirán profundizar en los temas tratados.
- 10 entrevistas en vídeo con familias, árbitros, formadores y jóvenes futbolistas, ofreciendo experiencias reales y buenas prácticas.
Además, se pondrá a disposición de los participantes un manual digital con los apuntes esenciales y bibliografía complementaria, así como fichas de trabajo que facilitarán la aplicación práctica de los aprendizajes en el día a día.
Evaluación y reconocimiento.
La Escuela ha diseñado un sistema de evaluación progresiva, basado en pequeños test al finalizar cada módulo, que permitirá medir el nivel de comprensión y reforzar los conocimientos adquiridos.
Al completar satisfactoriamente la formación, los participantes recibirán un Diploma de Aprovechamiento, avalado por la Asociación Objetivos, la Federación Extremeña de Fútbol y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.
Compromiso y comunidad,
Uno de los pilares del curso será el Decálogo de Compromiso, un documento que invitará a madres y padres a asumir, de manera explícita, principios de respeto, responsabilidad y colaboración en todos los espacios vinculados al fútbol de sus hijos. Este compromiso busca consolidar un ambiente sano y constructivo en entrenamientos, partidos y relaciones con el entorno deportivo.
Paralelamente, los participantes podrán integrarse en una comunidad virtual, un espacio de encuentro donde compartir dudas, experiencias y propuestas, así como recibir orientación personalizada por parte del equipo docente.
Un proyecto con vocación de continuidad.
El curso 2025-2026 no es un fin en sí mismo, sino el primer paso de un programa de largo recorrido. La Escuela nace con la voluntad de convertirse en un referente permanente para las familias del fútbol base en Extremadura, ofreciendo cada año nuevas ediciones y materiales que enriquezcan la formación y consoliden redes de apoyo en toda la región.
Con este primer curso, Extremadura reafirma su apuesta por un deporte base que eduque, integre y acompañe. Porque formar futbolistas responsables y felices comienza formando a las personas que los guían en su camino.
