Los primeros municipios y clubs futbolísticos implicados en el proyecto.

Municipios y Clubs participantes en la experiencia piloto.

img 9496

El compromiso del deporte local con la formación y los valores

La Primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas en Extremadura no podría ponerse en marcha sin la implicación activa del tejido deportivo de base. El éxito de esta iniciativa depende, en gran medida, de la colaboración entre instituciones, entidades formativas y, de manera muy especial, los clubs municipales de fútbol, verdaderos motores de la práctica deportiva y de la educación en valores en sus respectivas localidades.

Para el curso inaugural 2025-2026, se han seleccionado cinco municipios de la provincia de Cáceres que cuentan con una larga tradición futbolística y con escuelas de base consolidadas. Cada uno de ellos aporta su experiencia, su estructura y, sobre todo, su compromiso con la infancia y la juventud:

Navalmoral de la Mata – Escuela Morala de Fútbol

escuela morala

Referente histórico del deporte en la zona norte de la provincia, la Escuela Morala ha formado durante décadas a generaciones de futbolistas, fomentando la disciplina, el compañerismo y la integración social a través del balón.

Miajadas – Miajadas Club de Fútbol

miajadas

Conocido por su apuesta constante por el fútbol base, el Miajadas CF representa el espíritu de cercanía y dedicación de los clubs locales, integrando a niños y niñas en un entorno que combina aprendizaje, respeto y pasión por el deporte.

Arroyo de la Luz – Arroyo Club Polideportivo

arroyo

Con una importante trayectoria en competiciones regionales, el Arroyo CP se caracteriza por su apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes, ofreciendo un marco educativo que refuerza la identidad y el orgullo local.

Plasencia – Unión Polideportiva Plasencia

plasencia

Emblema del deporte placentino, la U.P. Plasencia destaca por su estructura formativa y su capacidad de proyectar talentos, siempre con la mirada puesta en el crecimiento personal y social de sus jugadores.

Moraleja – AD VILLA DE MORALEJA

ad v moraleja

Comprometida con el crecimiento del fútbol base, la A.D. Villa de Moraleja apuesta por la formación de su cantera y el impulso del talento local, fomentando el trabajo en equipo, el esfuerzo y los valores que unen deporte y comunidad.

La participación de estos cinco clubs no solo garantiza la implantación territorial de la Escuela, sino que también refuerza su carácter inclusivo y vertebrador, llegando a realidades muy diversas: desde ciudades medias como Plasencia y Navalmoral, hasta municipios rurales con fuerte arraigo comunitario como Arroyo de la Luz o Moraleja. Esta diversidad es una de las principales fortalezas del proyecto.

Su compromiso permite que madres y padres dispongan de espacios cercanos para la formación presencial, complementando el acceso digital a los contenidos y favoreciendo un aprendizaje colaborativo en el propio contexto en el que se desarrolla la actividad deportiva de sus hijos.

Al apoyar decididamente esta iniciativa, los clubs participantes reafirman su papel como agentes educativos de primer orden, demostrando que el fútbol base es mucho más que competición: es un lugar donde sembrar valores, promover hábitos saludables y fortalecer la cohesión social.

La alianza entre la Asociación Extremeña Objetivos, la Federación Extremeña de Fútbol, la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y estos cinco clubs de referencia crea un modelo sólido, replicable y sostenible, que proyecta a Extremadura como pionera en el acompañamiento formativo de las familias del deporte.

El compromiso de Navalmoral, Miajadas, Arroyo de la Luz, Plasencia y Moraleja demuestra que, cuando las administraciones, el movimiento asociativo y el deporte local trabajan juntos, se abre un horizonte lleno de oportunidades para que nuestros jóvenes futbolistas crezcan como deportistas… y, sobre todo, como personas.

img 9495

Únete a nuestra comunidad